olvido digital, entre otros olvidos
Roberto recordaba de cuando ilustró a Borges, que éste, citando a un conocido poeta argentino, le dijo: "... poeta curioso. Según uno lo va leyendo, lo olvida".
Estas palabras a Roberto, le sonaron casi mafiosas, aparte de reconocer el humor que Borges gustaba descerrajar.
Sin embargo Borges, a veces diciéndolo en algún reportaje, a veces transmitiéndolo en su obra, le pedía a un genio hipotético (1), le pedía para sí mismo, la paz del olvido.
1) Hipotético, hipertenso, imposible, fantasioso, metamorfo, infinito.
Borges jugando al truco con La Sombra. Escultura. 1994.-
Estas palabras a Roberto, le sonaron casi mafiosas, aparte de reconocer el humor que Borges gustaba descerrajar.
Sin embargo Borges, a veces diciéndolo en algún reportaje, a veces transmitiéndolo en su obra, le pedía a un genio hipotético (1), le pedía para sí mismo, la paz del olvido.
1) Hipotético, hipertenso, imposible, fantasioso, metamorfo, infinito.
Borges jugando al truco con La Sombra. Escultura. 1994.-
comentarios:
15 de febrero de 2012, 5:03
Cuando Borges supera la mediocridad, se ve ante un abismo. Y lo asume. Multitud de escritores recientes y no tan recientes, revisionan a Borges y se apantallan en él para decir que todo escritor, aunque lo niegue, quiere muchos lectores para si. Tal el decir de la "Inteligencia" de la mediocridad.
Publicar un comentario